Acciones de investigación

"Sem Dor"
Investigación creativa en torno a un proyecto de largometraje de Michael Wahrmann
Esta acción de investigación se basa en la formación de un núcleo creativo formado por estudiantes de EQZE y el equipo del film con el objetivo de desarrollar, preparar y participar en el proceso de investigación previo al rodaje de Sin dolor.
Equipo de trabajo:
Michael Wahrmann
Curso 2019-2020: Magdalena Orellana, Aldara Pagán, Sandra García Bueno, Marcos García, Laura Moreno Bueno, Astrid Villanueva Zaldo
Cronología:
21-10-2019 > en curso

Film Granell
Nueva digitalización de la obra fílmica de Eugenio Granell
Esta acción de investigación sobre la obra cinematográfica de Eugenio Granell (A Coruña, 1912 - Madrid, 2001) pretende realizar una nueva digitalización en 2K de su obra y su posterior restauración digital en caso de que fuera requerido, considerando principalmente la fragilidad que representan las piezas de cine pintado o rayado directamente sobre la película.
Equipo de trabajo:
Curso 2020-2021: Pablo Adiego, Julia Cortegana de la Fuente, Amaia Badiola
Instituciones vinculadas:
Centro Galego da Imaxe (CGAI), Fundación Eugenio Granell, Elías Querejeta Zine Eskola
Cronología:
16/09/2019 > en curso

Gure Herria
Una historia para el cine amateur vasco
El proyecto de investigación Artesanos del cine: investigación sobre el cine amateur vasco de Elías Querejeta Zine Eskola lleva desde octubre de 2018 recuperando la historia, los nombres y los restos materiales de este espacio externo a la industria comercial. Entre los hitos más importantes del proyecto se encuentra la recuperación de la serie documental Gure Herria, que “Tatus” Fombellida filmó entre 1975 y 1985 con el objetivo de preservar la memoria de una serie de oficios artesanales que estaban dejando de formar parte del imaginario colectivo vasco.
Equipo de trabajo:
Curso 2018-2019: Nerea Ganzarain
Instituciones vinculadas:
Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zine Eskola
Cronología:
01/09/2018 > 24/11/2020
Línea de investigación:
Nuevas miradas sobre el cine vasco

Fondo audiovisual Ynchausti
Documentación y examen técnico de la colección de Manuel María de Ynchausti Romero y Antonio María de Ynchausti Larrauri
Tres estudiantes del postgrado en Archivo de EQZE se unieron al equipo de la UPV/EHU para documentar y supervisar el proceso de traslado del fondo, hasta entonces almacenado en el desván de la casa familiar de los Ynchausti en la localidad de Ustaritz (Lapurdi).
Equipo de trabajo:
Josu Amezaga, Josu Martínez (EHU-UPV)
Curso 2018-2019: Anna Ferrer, Nerea Ganzarain, Lucía Ferreyra
Instituciones vinculadas:
Universidad del País Vasco (Grupo NOR), Gobierno Vasco, Filmoteca Vasca, Gastibeltza Filmak
Cronología:
16-07-2019 > 20-08-2019

"Jeune femme à sa fenêtre lisant une lettre"
Investigación y digitalización de una película de Jean-Claude Rousseau
Un equipo de estudiantes y profesores de EQZE ha realizado una digitalización DCP 2K de la película Jeune femme à sa fenêtre lisant une lettre (J.-C. Rousseau, 1983, 47 min., súper 8 mm), a partir de los materiales brutos y bajo la supervisión de Jean-Claude Rousseau.
Equipo de trabajo:
Jean-Claude Rousseau
Curso 2018-2019: Arnau Padilla, Alfredo Ruiz, Lucía Ferreyra, Carlos Saldaña, Unai Ruiz
Manuel Asín (docente)
Cronología:
01-02-2019 > 01-08-2019

Lecciones perdidas de Andréi Tarkovski
Restauración, estudio y divulgación de los archivos sonoros desconocidos del director ruso
Tras el hallazgo en el archivo de una de sus colaboradoras de las grabaciones de 90 horas de lecciones de cine impartidas por Andréi Tarkovski, Elías Querejeta Zine Eskola participará junto con el Instituto Tarkovski en un proyecto de investigación, restauración y difusión de estas grabaciones.
Equipo de trabajo:
Masha Chugonova
Andréi Andréievich Tarkovski
José Manuel Mouriño
Instituciones vinculadas:
VGIK
Istituto Internazionale Andreij Tarkovskij
Elías Querejeta Zine Eskola
Cronología:
01/07/2017 - en curso
Líneas de investigación:
Pedagogía y transmisión del cine.