Trabaja en el marco de la acción y la performance. Su obra examina los vínculos entre arquitectura, territorio, cuerpo, ritual, sexualidad y semiótica. A menudo está asociada con las prácticas feministas y la crítica queer de las construcciones de género. Está ligada a las pedagogías del arte a través de talleres que ha dirigido en colaboración con otros artistas, entre los que podemos destacar el proyecto Kalostra, en San Sebastián o el desarrollado en JAI, con el museo Artium, en Vitoria y Tabakalera, en San Sebastián. Entre sus últimas performances y exposiciones están: Ulultronica: A Sonic Survey Exhibition, Hunsand Center for Contemporary Art (Shijiazhuang); Processi 150, Academia de España, Roma; XXIII Bienal de arte Paiz, Guatemala, (2023); Playbill, Torpedo Theater, Amsterdam; Diario de Sueños, Rodeo, Musac, Leon. (2022); Unquiet Objects, Disjecta, Portland; Ocean Breath, Moving Words. Rimi Scenekunst. Stavanger, Noruega; La Noche de las Ideas, MCNARS, Madrid (2021); Las Estatuas, Fundación Oteiza, Alzuza; Bodies of Water, 13th Shanghai Bienale, Shanghai (2020). Fue representante de España en la 58 Bienal de Venecia, junto a Sergio Prego (2019).
Última actualización de este perfil: 2022