Acciones de investigación /

Lecciones perdidas de Andréi Tarkovski

Tras el extraordinario hallazgo en el archivo de una de sus más estrechas colaboradoras de las grabaciones de 90 horas de lecciones de cine impartidas por Andréi Tarkovski, Elías Querejeta Zine Eskola participará junto con el Instituto Tarkovski en un proyecto de investigación, restauración y difusión de estas grabaciones. Se creía que las lecciones de cine grabadas por Andréi Tarvkoski en la escuela de cine de Moscú sumaban siete horas, conformando un material docente breve pero extraordinario que ha sido traducido a diversas lenguas (en castellano editadas como Atrapad la vida, en Errata Naturae). Sin embargo, una investigación reciente ha propiciado el hallazgo de un material desconocido que asciende a unas 90 horas de grabaciones de sonido. El material se encontraba en el archivo personal de Masha Chugunova, que durante años acompañó a Tarkosvki en sus clases y conferencias. El descubrimiento supone, sin duda, uno de los grandes acontecimientos cinematográficos del año.

tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL
tarkovskiportada-BcXL

Desde el Instituto Tarkovski, dirigido por Andréi Tarkovski hijo, se activó un proyecto de investigación, restauración y difusión de todo este tesoro, en el que participa EQZE, como centro de investigación cinematográfica y como única institución del Estado que forma parte del proyecto.

De manera resumida, los materiales que se han descubierto son registros de audio que van desde 1975 hasta 1981 e incluyen:

  1. Dos ciclos de lecciones de cine de Andrei Tarkovski, impartidas en los cursos superiores para directores de cine y guionistas de Moscú en 1977 y en 1981 (40 horas aproximadamente).
  2. Numerosos encuentros con espectadores en las ciudades de Gorki (hoy Nizhny Novgorod), Dnepropetrovsk, Kazán, Leningrado (hoy San Petersburgo), Novosibirsk, Riga y Tomsk en el período 1976-1981 (otras 40 horas aproximadamente).
  3. Encuentros profesionales de Tarkovski con cineastas de Estonia (Tallin, 1975), con los protagonistas de Stalker (Tallin, 1975), con técnicos de cine y jóvenes cineastas de la Mosfilm (Moscú, 1980), jóvenes cineastas de la Unión de cineastas de la URSS (Moscú, 1981), (en torno a 10 horas).

En estas clases, encuentros y charlas, Tarkovski aborda un amplísimo abanico de argumentos sobre la profesión del cineasta, cuestiones estéticas, éticas, filosóficas o psicológicas... intercaladas con continuas reflexiones suyas relacionadas con diversos temas sobre la teoría y la práctica cinematográfica, cuestiones sobre cultura a nivel mundial, su posición en relación con el desarrollo de la civilización... 

EQZE ha organizado dos encuentros basados en estos materiales. El primero, celebrado el 6 de diciembre de 2017, se centró en el proceso creativo de El espejo (Zérkalo, 1975), y la relación del cine con otras artes afines como la pintura, la literatura o la música. El segundo encuentro, que tuvo lugar el 12 de mayo de 2018, reunió distintos apuntes y observaciones del cineasta en torno a la obra de otros realizadores como Ingmar Bergman, Robert Bresson, Otar Iosseliani, Grigori Kozintsev, los hermanos Lumière, Sergei Parajanov,y Luis Buñuel.

Ficha técnica

Equipo de trabajo:
Masha Chugonova, Andréi Andréievich Tarkovski, José Manuel Mouriño

Instituciones vinculadas:
VGIK, Istituto Internazionale Andreij Tarkovskij, Elías Querejeta Zine Eskola

Cronología:
Julio 2017 - Diciembre 2020

Líneas de investigación:
Pedagogía y transmisión del cine

Vínculos
Fotografías de la primera sesión
Fotografías de la segunda sesión
Ensayo fílmico realizado por Cristina Álvarez y Adrian Martin para la segunda sesión