
Pedro Costa realizará una residencia en Elías Querejeta Zine Eskola
23/05/2023Su estancia, que comenzará tras el estreno de su último film en el Festival de Cannes, forma parte del programa “Cineastas en residencia” que aúna el apoyo a los proyectos de las y los realizadores invitados con la creación de un espacio de intercambio práctico y teórico con el alumnado.

IndieLisboa premia las películas de Amanda Devulsky y Tomás Paula Marques
08/05/2023Vermelho Bruto y Dildotectónica, dirigidas por AmandaDevulsky y Tomás Paula Marques, alumni de EQZE, han obtenido una Mención Especial en el marco de la Competición Internacional y el Premio al Mejor Cortometraje Portugués, respectivamente. Misión a Marte de Amat Vallmajor también participó en la Competición Internacional.

Estudiantes de EQZE organizan un programa público de cine en Tabakalera
05/04/2023Del 19 al 22 de abril, el programa acogerá un ciclo de películas, una performance de danza y una instalación audiovisual.

Mario Sanz y María Antón Cabot obtienen sendos premios en el D'A
04/04/2023Las películas Zehn Minuten vor Mitternacht de Mario Sanz y Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal de María Antón Cabot, estudiantes de la primera promoción de EQZE, han obtenido los premios "Un impulso colectivo" y OpenECAM en el marco del D'A Festival Cine Barcelona.

Punto de Vista acoge varios proyectos de estudiantes de EQZE
27/03/2023El festival acoge la proyección de Y arquitectura un sueño de palmera de Patxi Burillo, Noizko basoa de Mikele Landa, La voz rosa de Marieke Elzerman y No conozco la historia del fuego, un film desarrollado en ECAM, por Sara Domínguez López y Luis Morla, estudiantes de EQZE. Dentro de las sección "Súper 8 contra el grano" también se proyectará Rank and File (Silvia Harvey, 1973), una película digitalizada en la escuela por Laura Ibáñez, estudiante de Archivo. Por último, Daniela Delgado, estudiante de Comisariado de la segunda promoción es una de las cineastas invitadas a participar en X Films.

Cuatro películas desarrolladas en EQZE participan en el D'A
22/03/2023Misión a Marte (Amat Vallmajor), Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal (María Antón Cabot), Los espantos (Jorge Castrillo) y Zehn Minuten vor Mitternacht (Mario Sanz) forman parte de diferentes secciones del festival D'A Festival Cine Barcelona.

Dos películas de estudiantes de EQZE se proyectan en Ann Arbor Film Festival
21/03/2023NIOBE de Laura Moreno Bueno y Un viento roza tu puerta de Jorge Castrillo participan en Ann Arbor Film Festival. Las películas se estrenan en EE.UU. en el marco de uno de los festivales más veteranos y prestigiosos del cine de vanguardia.

El departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa promueve las becas José Ángel Herrero-Velarde para investigar el archivo histórico del Festival de San Sebastián
09/03/2023El objetivo es apoyar la producción de investigaciones académicas originales tras la apertura de la página web Artxiboa y la puesta a disposición de sus fondos en Tabakalera

Comienza el periodo de admisión para el Curso 2023-2024 de EQZE
31/01/2023Las y los candidatos podrán concurrir a las becas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Ibermedia y de Projeto Paradiso. El curso 2022-2023 de EQZE arrancará el día 18 de septiembre.

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para la creación de becas para estudiantes latinoamericanos
27/01/2023El centro repartirá la subvención a través de doce becas por valor de 3.333 dólares cada una a las que podrán acceder aquellas y aquellos candidatos que se sean seleccionadas en la escuela y que procedan de los 23 países que forman parte del programa. La solicitud se realizará durante el proceso de inscripción en EQZE.

Estreno mundial de "La Voz Rosa" en el IFFR
25/01/2023El IFFR Festival Internacional de Rotterdam acoge el estreno mundial de la película La Voz Rosa de Marieke Elzerman, estudiante de la tercera promoción de EQZE. La primera proyección de la película que forma parte de la sección "Short & Mid-length", tendrá lugar el día 28.

Maui Alena, alumni de EQZE, publica "La casa de los anfibios. Conversaciones sobre cine"
24/01/2023Maui Alena, estudiante de Comisariado de la primera promoción de EQZE, ha publicado su primer libro de título La casa de los anfibios. Conversaciones sobre cine. La publicación está compuesta por quince entrevistas con cineastas realizadas en el marco del Curso 2018-2019 de EQZE.

El SSIFF y EQZE presentan "Artxiboa", la web que recoge el fondo documental del Festival de San Sebastián
13/12/2022La web "Artxiboa" supone la culminación de la primera fase del proyecto "Zinemaldia 70: todas las historias posibles", iniciado en 2018 por el Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, con el fin de conservar, estudiar y abrir a consulta pública el archivo histórico del Festival, conservado desde su fundación en 1953. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Filmoteca Vasca, Medialab Tabakalera y Kutxa Fundazioa y con el patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado.

Hikaru Uwagawa, estudiante de la cuarta promoción, es seleccionado para participar en Ikusmira Berriak
02/12/2022El periodo de la residencia se prolongará durante ocho semanas repartidas en dos estancias. Las y los seis cineastas escogidos llegarán el 6 de marzo a Tabakalera, en cuyo Espacio de Artistas tendrán tiempo para trabajar en el desarrollo de su proyecto hasta el 16 de abril. En septiembre, coincidiendo con la celebración del Festival, regresarán a San Sebastián para completar las dos últimas semanas de residencia.

Premios para "Sóc vertical però m'agradaria ser horitzontal" y "Peter"
27/11/2022Sóc vertical però m'agradaria ser horitzontal de María Anton Cabot, EQZEalumni de la primera promoción, ha sido galardonada con el Premio del Público en el Festival Márgenes. Por otro lado, Peter, película en desarrollo de Lucía Montero, estudiante de la tercera promoción, ha obtenido el Premio Music Library & SFX en L'Alternativa.

"Misión a Marte" y "Wild Flowers" obtienen premios en el FICX y Zinebi
21/11/2022Misión a Marte de Amat Vallmajor, estudiante de la segunda promoción, ha obtenido una Mención Especial del Jurado Cine Español del Festival Internacional de Cine de Gijón FICX. Por su parte, Wild Flowers de Karla Crnčević (estudiante de la tercera) ha sido galardonada con el Gran Premio del Cine Vasco de Zinebi.

Amplia representación de películas de estudiantes de EQZE en L'Alternativa
18/11/2022A casa do norte de Inês Lima, Argileak de Patxi Burillo y Un viento roza tu puerta de Jorge Castrillo compiten en diferentes secciones del festival; Belarrimotz de Zahra Vargas se proyecta en el espacio Hall del CCCB. Por otro lado, los proyectos Peter y La alternativa de Tristán, de Lucía Montero y Jesús Lacorte respectivamente, han sido escogidos en "Mentoring Projects" y "Extremlab", dos de los programas de desarrollo del festival.

Comienza Zinebi con una amplia representación de EQZE
11/11/2022Los cortometrajes Wild Flowers de Karla Crnčević, estudiante de la cuarta promoción, y O banho de María Inés Gonçalves, alumni de la tercera, participan en la Sección Oficial del festival. Otras dos películas de estudiantes de la escuela, Medusak de Irati Cano y Noizko Basoa de Mikele Landa, forman parte de la sección Bertoko Begiradak de Zinebi.

Estreno mundial de "Misión a Marte" en el FICX
10/11/2022El Festival Internacional de Cine de Gijón acoge el estreno mundial del primer largometraje de Amat Vallmajor, estudiante de la segunda promoción de Elías Querejeta Zine Eskola. La película, que ya participó en la sección WIP Europa de la 69 edición del Festival de San Sebastián, forma parte de la sección Retueyos del programa oficial del 60 FICX.

Tres películas de alumni de EQZE forman parte del programa del Festival dei Popoli
09/11/2022El festival de Firenze acoge las proyecciones de Il rumore dell'universo de Gabriel Azorín en la sección Let the Music Play, y de The Bath de Maria Inês Gonçalves y Zehn Minuten vor Mitternacht de Mario Sanz que participan en la sección Doc at Work Future Campus.

"Sóc vertical però m'agradaria ser horitzontal" se estrena en el Festival de Sevilla
08/11/2022La nueva película de María Antón Cabot, estudiante de la primera promoción de EQZE se estrena en el marco de la sección "Las nuevas olas" del Festival de Sevilla. Por otro lado, Ahora aquella utopía, de Violeta Sarmiento Pérez y Julia Cortegana de la Fuente (alumni de la tercera promoción), y Los espantos, de Jorge Castrillo (alumni de la segunda promoción), forman parte de la sección "Panorama andaluz" del festival.

Estudiantes de EQZE participan en el programa de cine que acompaña la exposición "Somewhere from here to heaven"
27/10/2022El 28 de octubre se inaugura en Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao la exposición "Somewhere from here to heaven" inspirada en el universo fílmico de Bruce Baillie, uno de los cineastas más influyentes de la vanguardia cinematográfica norteamericana. La exposición. comisariada por Garbiñe Ortega, se expande a través de la Zinemateka con un programa de cine en cuya elaboración han participado estudiantes de Elías Querejeta Zine Eskola.

"Los espantos" de Jorge Castrillo llega al Granada Film Fest
25/10/2022El cortometraje Los espantos dirigido por Jorge Castrillo, alumni de EQZE, forma parte del programa del Granada Film Fest que comienza hoy. | El director artístico del festival es Antonio Miguel Arenas, estudiante de la primera promoción del centro.

Presentación del tercer número de la revista ZINE
21/10/2022Este sábado tendrá lugar la presentación pública del tercer número de la revista ZINE editada por Elías Querejeta Zine Eskola, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián. En la presentación participarán Beñat Sarasola, investigador, y Maialen Beloki, subdirectora del SSIFF, autoras de los textos principales de la revista dedicados, en este caso, a la obra cinematográfica de Koldo Izagirre y la biofilmografía de Antxon Eceiza. Tras la presentación se proyectará Ke arteko egunak de Antxon Eceiza.
Antes, a las 18:00, Maialen Beloki presentará su publicación "Antxon Eceiza. Vidas, tiempos, obras", editada por la asociación Shangrila acompañada por Santos Zunzunegui.

Elías Querejeta Zine Eskola firma un convenio de colaboración con la Cinemateca de Cuba
18/10/2022Esta colaboración se concretará en la creación de proyectos específicos de investigación, preservación y difusión del patrimonio cinematográfico cubano. Los resultados derivados de esta colaboración se compartirán en foros académicos y profesionales a través de programas públicos.

Estreno de "Trazos de silencio" en FICValdivia
11/10/2022La película de Valentina Pelayo, estudiante de la tercera promoción de EQZE, forma parte de la sección competitiva "Cortometraje Latinoamericano" del 29 edición festival chileno. "Trazos de silencio" formó parte de las programaciones de FICUNAM y Curtas Vila do Conde.

"Zehn Minuten vor Mitternacht" obtiene un premio en Curtocircuíto
10/10/2022La película de Mario Sanz, estudiante de la primera promoción de EQZE, ha obtenido el primer premio de la sección competitiva Penínsulas. La película se estrenó en julio, en el festival FIDMarseille

Tomás Paula Marques presenta "When We Dead Awaken" en DocLisboa
06/10/2022La película de la estudiante de la tercera promoción de EQZE forma parte de la sección Riscos del festival portugués que comienza hoy y concluye el 16 de octubre.

Curtocircuíto acoge las proyecciones de dos películas de estudiantes de EQZE y la restauración de la obra de Eugenio Granell
28/09/2022Los cortometrajes "Zehn Minuten vor Mitternacht" de Mario Sanz y "Los espantos" de Jorge Castrillo, alumni de la primera y la segunda promoción, forman parte de la sección Peninsulas del festival. Curtocircuíto también dedicará una sesión a la nueva restauración de la obra cinematográfica de Eugenio Granell (1912-2001). La restauración se ha llevado a cabo en EQZE de la mano de un grupo de estudiantes compuesto por Borja Rodríguez, Amaia Badiola, Julia Cortegana de la Fuente y Pablo Adiego liderados por Carolina Cappa. La Fundación Eugenio Granell, Filmoteca de Galicia y Numax participan en este proyecto.

Filmadrid dedica una sesión a la obra de Laura Moreno Bueno
27/09/2022En la nueva sesión del programa Pasajes que tendrá lugar este jueves en La Casa Encendida se proyectarán varios trabajos realizados por la estudiante de la segunda promoción en el marco de los estudios de Creación de EQZE.

EQZE estará presente en el Reykjavik International Film Festival
26/09/2022El festival islandés programa tres cortometrajes de estudiantes de la escuela en el marco del programa "Spanish Shorts". Los trabajos son "Ella i jo" de Jaume Claret, "La sangre es blanca" de Óscar Vincentelli y "El ruido del universo" de Gabriel Azorín.

Cinco películas de estudiantes de Elías Querejeta Zine Eskola participan en la 70 edición del Festival de San Sebastián
15/09/2022Elías Querejeta Zine Eskola volverá a tener una fuerte presencia en la 70 edición del Festival de San Sebastián. Un destacable número de proyectos gestados en la escuela por estudiantes de las cuatro primeras promociones del centro se integrará en el conjunto de actividades y la programación del SSIFF.

Comienza el Curso 2022-2023 para la quinta promoción de Elías Querejeta Zine Eskola
12/09/2022Elías Querejeta Zine Eskola ha abierto las puertas a su quinta promoción con la bienvenida y recepción al nuevo grupo de estudiantes del centro. El curso académico 2022-2023 ha arrancado hoy y concluirá quince meses más tarde, en diciembre de 2023, con la presentación de los trabajos desarrollados en la escuela por parte de las y los estudiantes de EQZE. Durante esta primera semana tendrán lugar los primeros encuentros con los tres grupos (Archivo, Comisariado, Creación) de estudiantes y sus coordinadores, la presentación del Plan de Estudios, así como la introducción a los proyectos de las instituciones que forman parte de EQZE.

La obra cinematográfica de Koldo Izagirre y la biofilmografía de Antxon Eceiza a estudio en el tercer número de ZINE
12/07/2022El concepto del desencanto es recurrente en el contexto cultural español. En el ámbito del cine esta idea se ha desarrollado desde un sentido puramente existencial o desde un enfoque político, algo que caracteriza algunas de las principales producciones de la España de la Transición. Aunque el discurso es diferente, como también lo fue el proceso político, esta desilusión y crisis ideológica también llegó al contexto cultural vasco y derivó en la creación de obras que, en medio de fuertes polémicas en algunos casos, fueron capaces de generar un contexto propio.

Comienza el periodo de admisión para el Curso 2022-2023 de Elías Querejeta Zine Eskola
01/02/2022La disponibilidad de plazas está limitada a un máximo de 15 estudiantes por especialidad hasta un total de 45 plazas. El curso 2022-2023 de EQZE, que arrancará el día 12 de septiembre

Radu Jude realizará una residencia en Elías Querejeta Zine Eskola
28/01/2022Desde este curso académico (Curso 2021-2022), Elías Querejeta Zine Eskola va a invitar a cineastas de reconocido prestigio a convivir durante un tiempo en la comunidad del centro dentro del marco del programa “Cineastas en residencia”.

Ibermedia premia a Elías Querejeta Zine Eskola con 49.994 dólares para la creación de becas para estudiantes latinoamericanos
25/01/2022La escuela repartirá la subvención a través de catorce becas por valor de 3.571 dólares cada una a las que podrán acceder aquellas y aquellos candidatos que se sean seleccionadas en la escuela y que procedan de los 23 países que forman parte del programa.

Ana Cristina Barragán y Jaume Claret representarán a EQZE en la octava edición de Ikusmira Berriak
13/12/2021El periodo de la residencia se prolongará durante ocho semanas repartidas en dos estancias. Las y los seis cineastas llegarán el 14 de marzo a Tabakalera, en cuyo Espacio de Artistas tendrán tiempo para desarrollar su proyecto hasta el 24 de abril. En septiembre, coincidiendo con la celebración del Festival, regresarán a San Sebastián para completar las dos últimas semanas de residencia. Un total de 281 proyectos se han inscrito en la octava edición del programa.

El tercer programa de Zinemaldia 70' analiza los mecanismos de representación y ocultamiento de las mujeres en las primeras décadas del Festival
29/11/2021Tabakalera acoge el 4 de diciembre la jornada ‘Otra manera de contar: presencias, ausencias y representaciones de mujeres en el Festival de San Sebastián (1953-1978)’.

Importante presencia de estudiantes de Elías Querejeta Zine Eskola en la 69 edición del Festival de San Sebastián
17/09/2021Elías Querejeta Zine Eskola estará ampliamente representada en la 69 edición del Festival de San Sebastián. Un número importante de proyectos gestados en la escuela por estudiantes de las tres primeras promociones del centro se integrará en el conjunto de actividades y la programación del SSIFF.

Arranca el Curso 2021-2022 en Elías Querejeta Zine Eskola
13/09/2021Elías Querejeta Zine Eskola ha abierto las puertas a su cuarta promoción con la bienvenida y recepción a su alumnado. El curso académico 2021-2022 ha arrancado hoy y concluirá quince meses más tarde, en diciembre de 2022 con la presentación de los trabajos desarrollados en la escuela por parte de las y los estudiantes de EQZE.

Elías Querejeta Zine Eskola presenta la memoria del Curso 2019-2020
01/07/2021Elías Querejeta Zine Eskola ha presentado la memoria del Curso 2019-2020 en la que refleja el desarrollo del segundo año académico del centro. Se trata de un curso que comenzó en septiembre de 2019 y concluyó el mes de diciembre de 2020 pero que se ha visto fuertemente condicionado por la pandemia mundial del coronavirus que el día 13 de marzo interrumpió el discurrir del programa previsto.

Eva Sangiorgi será la nueva coordinadora del Postgrado de Comisariado de Elías Querejeta Zine Eskola
13/05/2021Elías Querejeta Zine Eskola ha incorporado al equipo de coordinación académica del centro a Eva Sangiorgi (Faenza, 1978) que se convierte en la responsable del área de Comisariado de EQZE. Desde 2018 directora artística de Viennale, el Festival Internacional de Cine de Viena, Eva Sangiorgi se licenció en Ciencias de la Comunicación en Bolonia y realizó un Máster en Historia del Arte en Ciudad de México.

EQZE, Filmoteca Vasca y el SSIFF publican el primer número de ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica
31/03/2021En el primer número se analiza la obra cinematográfica de Nestor Basterretxea desde el punto de vista del constructivismo y se presenta la obra de María Jesús “Tatus” Fombellida.

Comienza el periodo de admisión para el Curso 2021-2022 de Elías Querejeta Zine Eskola
29/01/2021El centro reafirma su apuesta por un modelo presencial de docencia que en los dos primeros módulos del curso en vigor ha alcanzado un 81% dentro de un 96% de cumplimiento del programa académico. El curso 2021-2022 de EQZE arrancará el día 13 de septiembre.

Magdalena Orellana y Marina Palacio representarán a EQZE en la séptima edición de Ikusmira Berriak
02/12/2020El periodo de la residencia se prolongará durante ocho semanas. Si la situación de la pandemia lo permite, las y los cinco cineastas llegarán el 15 de marzo a Tabakalera, donde tendrán tiempo para desarrollar su proyecto hasta el 25 de abril. En septiembre, coincidiendo con la celebración del Festival, regresarán a San Sebastián para completar las dos últimas semanas de residencia.

La compleja relación del Festival de San Sebastián con la censura franquista centrará el segundo programa público de Zinemaldia 70
26/11/2020Los casos de estudio se centrarán en la polémica que rodeó al Primer Encuentro de Estudiantes de Cine celebrado en 1960, los problemas que conoció la retrospectiva New American Cinema programada en 1968 y la tensa edición de 1971, marcada por la prohibición de las películas Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1971) y Liberxina 90 (Carles Duran, 1970).

Importante presencia de proyectos de estudiantes de EQZE en la 68 edición del Festival de San Sebastián
18/09/2020Elías Querejeta Zine Eskola estará ampliamente representada en la 68 edición del Festival de San Sebastián que arranca el viernes, día 18 de septiembre. Un número importante de proyectos gestados en la escuela por estudiantes de las dos primeras promociones del centro se integrará en el conjunto de actividades y la programación del SSIFF que acogerá de esa manera algunos de los primeros trabajos desarrollados en el centro.

Comienza el Curso 2020-2021 en Elías Querejeta Zine Eskola
14/09/2020Elías Querejeta Zine Eskola ha abierto las puertas a su tercera promoción con la bienvenida y recepción a su alumnado. El curso académico 2020-2021 ha arrancado hoy y concluirá quince meses más tarde, en diciembre de 2021 con la presentación de los trabajos desarrollados en la escuela por parte de las y los estudiantes de EQZE.

Jaume Claret representará a EQZE en Nest
14/08/2020La XIX edición de Nest, la competición internacional de cortometrajes de estudiantes de cine del Festival de San Sebastián, ha seleccionado trece cortometrajes de entre los 348 presentados por 165 escuelas de 49 países. Los trabajos elegidos, siete firmados por directores y seis por directoras, proceden de centros de Alemania, Argentina, Cuba, España, EEUU, India y Reino Unido.

Camilo Restrepo impartirá un taller en Elías Querejeta Zine Eskola
12/08/2020La programación del sexto módulo del programa académico se completa con un taller sobre emulsiones artesanales de la mano de Esther Urlus, otro dedicado a la restauración digital con Lorena Bordigoni, el Curso de Verano de la UPV/EHU “Miradas críticas sobre los festivales de cine: historia, cultura y política” y la inauguración en Artium de la exposición “El Festival ha tenido XXIV ediciones. No nos gusta” organizados junto con el Festival de San Sebastián

Marina Palacio estrenará su nueva película en el Festival de San Sebastián
30/07/2020“Ya no duermo” ópera prima de Marina Palacio (San Sebastián, 1996), integrante de la primera promoción de Elías Querejeta Zine Eskola, se estrenará en la 68 edición del Festival de San Sebastián. El estreno tendrá lugar dentro de la sección Zabaltegi-Tabakalera, la sección competitiva más abierta del Zinemaldia.

Matías Piñeiro será el coordinador del Postgrado en Creación de Elías Querejeta Zine Eskola
10/07/2020El cineasta argentino (“La princesa de Francia”, “Hermia y Helena”, “Isabella”) ha estrenado sus películas en citas como el Festival de San Sebastián, Berlinale, Locarno, Toronto, Bafici y Viennale

Una exposición en Artium rememorará la crucial edición de 1977 del Festival de San Sebastián
07/07/2020El Festival de San Sebastián, Elías Querejeta Zine Eskola y Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, presentarán el 9 de septiembre la exposición El Festival ha tenido 24 ediciones: No nos gusta. La muestra se centrará en el Festival de San Sebastián de 1977, el primero celebrado tras la transferencia de la gestión del festival a la ciudad de San Sebastián.

El SSIFF y EQZE organizan el curso "Miradas críticas sobre los festivales de cine"
21/05/2020El curso plantea una introducción a los estudios de festivales, estableciendo diálogos entre pasado, presente y futuro. Las conferencias abordarán un análisis histórico de festivales de cine internacionales y su relación con las principales transformaciones sociales y políticas contemporáneas, y las mesas redondas abrirán un espacio de discusión sobre el presente y el futuro de estas citas cinematográficas.

Elías Querejeta Zine Eskola hace pública la memoria del Curso 2018-2019
13/03/2020Carlos Muguiro, director de la escuela considera que la memoria “resume la intensa actividad académica y cinematográfica de la primera promoción de estudiantes de EQZE” y señala que “lo verdaderamente importante, difícil de medir en términos cuantitativos, es el poder de transformación social y personal a medio plazo de este proyecto".

Arranca el periodo de admisión para el Curso 2020-2021 de Elías Querejeta Zine Eskola
31/01/2020El próximo 1 de febrero arranca el periodo de admisión para el Curso 2020-2021 de Elías Querejeta Zine Eskola, plazo que se extenderá hasta el 15 de mayo. EQZE realizará una primera selección con aquellas candidatas y candidatos presentados durante el primer plazo. El curso 2020-2021 de Elías Querejeta Zine Eskola arrancará el día 14 de septiembre.

Ibermedia destinará 30.000 dólares a EQZE para la creación de diez becas para estudiantes en el curso 2020-2021
04/12/2019La escuela repartirá la subvención a través de diez becas parciales (bolsas de viaje) por valor de 3.000 dólares cada una a las que podrán acceder aquellas y aquellos candidatos que sean seleccionados y se matriculen en la escuela en el siguiente curso (Curso 2020-2021) y que procedan de los veintiún países que financian el programa.

El Festival de San Sebastián comparte por primera vez su archivo documental a la ciudadanía
25/11/2019La fundadora de la distribuidora Ciné-Femmes International, Vivian Ostrovsky, recordará el ciclo de cine realizado por mujeres de 1978. Se proyectará ‘Expediente’, Concha de Oro al mejor cortometraje en 1977, y los cineastas Luis López Carrasco y Raúl Liarte realizarán una intervención performativa.

Gabriel Azorín representará a EQZE en la sexta edición de Ikusmira Berriak
22/11/2019Por primera vez, el tiempo de estancia de la residencia será de ocho semanas –dos más que en la última edición-. Las y los cineastas llegarán en marzo a Tabakalera, donde tendrán tiempo y espacio para desarrollar su proyecto hasta mediados de abril.

El Curso 2019-2020 comenzará el 16 de septiembre
03/07/2019El alumnado está compuesto por 35 mujeres y 10 hombres: 6 procedentes de la CAV (4 de Gipuzkoa y 2 de Araba), 10 del resto del estado y 29 del extranjero. La nacionalidad de las y los estudiantes extranjeros es muy variada: EQZE contará con alumnado procedente de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Finlandia, Italia, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Primera fase de la quinta edición de Ikusmira Berriak
05/03/2019Durante cuatro semanas de duración, las y los cinco realizadores seleccionados entre las 174 propuestas recibidas, Raven Jackson, Martina Juncadella, Alberto Martín Menacho, Aitziber Olaskoaga y Michael Wahrmann, han desarrollado sus proyectos en el Espacio de Creadores de Tabakalera.

Acuerdo entre Diputación y la UPV/EHU para que EQZE se convierta en un centro universitario adscrito
01/02/2019Los estudios cursados en la escuela tendrán igual valor académico que los impartidos en Centros propios de la UPV/EHU. En coordinación con la Universidad la Escuela seguirá mantenido su proyecto pedagógico con total autonomía. El plazo para participar en el periodo de admisión en el Curso 2019-2020 de Elías Querejeta Zine Eskola comienza este viernes, 1 de febrero, y concluirá el 31 de mayo.

El alumnado de EQZE participará en la programación de cine de Tabakalera
23/01/2019“Eskolatik” es una ventana doble: una mirada hacia la escuela y un programa que surge desde ella misma. Una vez al mes durante el curso, las alumnas y alumnos de EQZE programarán una sesión en el cine de Tabakalera en la que proyectarán películas relacionadas con sus programas de estudio, con su trabajo como cineastas y con sus inquietudes respecto a la práctica cinematográfica.

El director del Festival de Cannes y el próximo director de la Berlinale participarán en un seminario organizado por EQZE y el Festival de San Sebastián
14/12/2018El objetivo del Seminario de Sesiones de Crítica y Análisis es dotar a las alumnas y alumnos de Elías Querejeta Zine Eskola de herramientas, además de cierta perspectiva, para la definición de su vida profesional tras su paso por la escuela. Estas jornadas, organizadas por EQZE y el Festival de San Sebastián, contarán con la participación de profesionales y especialistas de diferentes ámbitos de la industria.

El alumnado de EQZE comisariará la muestra “Otras luces”
23/10/2018Alumnas y alumnos de Comisariado de Elías Querejeta Zine Eskola diseñarán la programación de la nueva muestra de videoarte que se exhibirá estas Navidades en calles y rincones del Casco Antiguo de Pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona ha suscrito un convenio de colaboración con el centro para apoyar la iniciativa, que se desarrollará del 21 de diciembre al 1 de enero en distintos espacios del centro de la ciudad.

EQZE impulsa su producción investigadora
04/09/2018Nuevas aproximaciones al cine feminista, a la conservación de archivos fílmicos y al cine vasco con la creación de una colección de publicaciones digitales se suman a los proyectos de investigación dedicados a Andréi Tarkovski y al Festival de San Sebastián. El alumnado participará de forma activa en estos proyectos de carácter internacional cuyos resultados se harán públicos a través de diferentes formatos

Comienzan las residencias de la 4ª edición de Ikusmira Berriak
24/08/2018La cuarta edición del programa de residencias será la última bajo la actual estructura de Ikusmira Berriak. La próxima se desdoblará en dos estancias, en febrero y septiembre. La convocatoria para la quinta edición, que se desarrollará según el nuevo modelo, se cerrará el próximo día 31 de agosto. A mediados del mes de octubre se conocerán los cinco proyectos seleccionados.

EQZE cubre las 45 plazas ofertadas en su primer curso
09/07/2018El alumnado está compuesto por un 60% de mujeres y un 40% de hombres. 10 proceden de la CAV, 17 del resto del estado y 18 del extranjero (11 de Latinoamérica). En cuanto a las y los estudiantes extranjeros, EQZE contará con alumnado procedente de Andorra, Argentina, Colombia, Ecuador, EE.UU., México, Reino Unido, Serbia, Tailandia, Ucrania y Venezuela. La edad media es de 29 años.

Ikusmira Berriak pasa a ser una residencia de doble estancia
06/07/2018Las y los residentes desarrollarán sus proyectos durante cuatro semanas entre febrero y marzo, en los que asistirán a talleres de productores y cineastas y serán asesorados por las y los participantes del comité de expertos. De marzo a septiembre los cineastas continuarán trabajando en su proyecto con tutorización online por parte de los expertos, y en septiembre regresarán a San Sebastián.

Elías Querejeta Zine Eskola se incorpora a Ikusmira Berriak
24/05/2018El comité de selección, compuesto por miembros de Tabakalera, del Festival de San Sebastián y, por primera vez, de Elías Querejeta Zine Eskola, ha seleccionado proyectos de Manuel Abramovich, Grigory Kolomytsev, Elena López Riera, Arantza Santesteban y Nele Wohlatz entre las 155 propuestas recibidas procedentes de 31 países en la cuarta edición del proyecto.

La mirada de Tarkovski sobre el cine de otros a estudio
04/05/2018En el encuentro se escucharán distintos apuntes sobre Bergman, Bresson, Iosseliani, Kozintsev, los Lumière o Parajanov y de entre todos se prestará particular atención a las consideraciones que Tarkovski formula acerca del cine de Luis Buñuel. Julen Abasolo, Cristina Álvarez, Pilar Carrera, Xabier Erkizia, Till Fellner, Giuseppe Lanci, Adrian Martin y José Manuel Mouriño participarán en el evento

“Zinemaldia 70. Todas las historias posibles”
02/05/2018El Festival de San Sebastián ha creado junto al área de investigación de Elías Querejeta Zine Eskola, Tabakalera y Filmoteca Vasca el proyecto Zinemaldia 70. Todas las historias posibles, con el fin de generar un archivo vivo del Festival. El proyecto, que implica a docentes y alumnos de la EQZE, quiere generar reflexión y discusión en torno al pasado, el presente y el futuro del Festival.

El Festival de San Sebastián será una asignatura de EQZE
23/03/2018La asignatura “Festival en construcción” se articulará como un formato de debate y, además de la transmisión de conocimiento, constituirá una oportunidad para el propio Festival de repensarse, repasar sus señas de identidad y cuestionar sus estrategias respecto a la audiencia, la industria o los profesionales de los medios de comunicación.

P. Adams Sitney ofrecerá una conferencia en EQZE
21/02/2018En su conferencia, célebre historiador norteamericano realizará un amplio recorrido cronológico desde un primer periodo en el que el diseño de la programación estaba orientado hacia el entretenimiento y estímulo de los espectadores hasta la programación centrada en cineastas, y el establecimiento de un canon fílmico en el Anthology Film Archives.

EQZE abre el periodo de admisión el 8 de enero
05/01/2018Elías Querejeta Zine-Eskola abrirá el 8 de enero el periodo de inscripción en sus tres postgrados (Archivo, Comisariado y Creación), plazo que mantendrá hasta el 31 de mayo. La disponibilidad de plazas está limitada a un máximo de 15 estudiantes por especialidad y el precio de la matrícula es de 3.500 euros. El curso arrancará el día a la vez que la edición 66 del Festival de San Sebastián.

EQZE pone el foco sobre las lecciones perdidas de Tarkovski
29/11/2017La primera de las jornadas combinará la escucha de una primera selección de las clases inéditas impartidas por el cineasta con otras intervenciones artísticas relacionadas con su obra. El hijo de Andréi Tarkovski, Harkaitz Cano, Xabier Erkizia, Ángel Gutierrez, Menchu Gutiérrez, Ruxandra Kyriazopoulos-Berinde y José Manuel Mouriño serán los participantes en este evento.

EQZE participa en Zinema (h)abian - Cinema en curs
14/11/2017Cinema en curs tiene dos grandes objetivos: propiciar el descubrimiento por parte de niñas, niños y jóvenes del cine entendido como arte, como creación y como cultura, y desarrollar las potencias pedagógicas de la creación cinematográfica en el contexto educativo. Elías Querejeta Zine Eskola y Tabakalera apoyan este proyecto en nuestro territorio.

EQZE presenta un seminario internacional y una exposición
16/10/2017Elías Querejeta Zine Eskola ha organizado para los días 26, 27 y 28 de octubre un seminario sobre el cine amateur, las películas "sin nombres” y el concepto de autoría bajo el título Historias (y estéticas) del cine anónimo y huérfano. En paralelo tendrá lugar la exposición El cine "sin nombres" que acogerá una muestra cinematográfica en el propio espacio de la escuela.

Elías Querejeta Zine Eskola se presenta en Madrid
15/09/2017El Cine Doré (Filmoteca Española) ha acogido esta mañana la presentación de Elías Querejeta Zine Eskola en Madrid donde se han dado a conocer los principales fundamentos del centro internacional de investigación, innovación pedagógica y experimentación cinematográfica creado y financiado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Elías Querejeta Zine Eskola abrirá sus puertas el mes de octubre
11/07/2017La línea formativa se concretará en tres postgrados dedicados al estudio del Archivo, el Comisariado y la Creación cinematográfica. Por su parte, la vertiente relacionada con la investigación y la divulgación se iniciará a partir de octubre de 2017 a través de diferentes programas y será la que arranque las actividades de la escuela.

Carlos Muguiro será el director de la nueva Escuela de Cine
26/04/2017Carlos Muguiro (Elizondo, 1966) será el director de la nueva Escuela de Cine que se va a crear en Tabakalera promovida por la Diputación. Así, lo ha resuelto el jurado que ha acordado dar por ganador del concurso al proyecto “La hipótesis del cine” que será gestionado por Muguiro. Al concurso convocado por la Diputación se presentaron otras cuatro propuestas.

La Diputación Foral de Gipuzkoa presenta la nueva Escuela de Cine
20/02/2017El primer teniente de Diputado General y Diputado de Cultura Denis Itxaso ha dado a conocer los detalles de la nueva escuela de cine que se va a crear en Tabakalera. Para ello, la Diputación de Gipuzkoa y Tabakalera han suscrito un convenio de colaboración con el fin de habilitar un espacio en la planta baja del edificio destinado a desarrollar allí el proyecto.