Elías Querejeta Zine Eskola es una escuela universitaria, adscrita a la UPV/EHU, que oferta estudios de postgrado en un contexto de compromiso interpersonal e inmersión total en el cine
EQZE Es el lugar perfecto para quienes quieran realizar una exploración vivencial e intelectual en torno al cine y explorar nuevos oficios. Como centro de ideas e innovación cinematográfica, es fundamental el grado de compromiso, madurez e implicación de quien participe. El perfil del alumnado y del profesorado es de carácter internacional.
El programa académico está concebido para estudiantes que estén en posesión de una titulación universitaria superior (licenciatura o grado) o en el proceso de obtenerla y alumnado egresado en alguna escuela de cine. Excepcionalmente, el centro estudiará el caso particular de aquellas candidatas o candidatos que sin cumplir los requisitos previos posean acreditada experiencia cinematográfica u otros méritos evaluables.
Curso 2024-2025
El plazo de admisión comenzará el 1 de febrero y concluirá el día 29 del mismo mes.
Curso 2023-2024
La inscripción solo se podrá realizar a través del formulario ubicado en esta página. La plataforma se activará el día que comience el plazo de inscripción.
El procedimiento para concurrir al proceso de selección será el siguiente:
1. Además de aportar todos los datos personales y académicos, las y los candidatos deberán señalar en qué especialidad desearía concurrir por orden de prioridad. El tribunal de admisión valorará esa información, pero se reserva el derecho a invitar a las y los solicitantes a integrarse en otro itinerario que no sea el primero escogido.
2. Las y los candidatos deberán incorporar a su solicitud los siguientes documentos adjuntos:
- Breve biografía (ver ejemplos).
- Carta motivacional.
- Currículum vitae y/o porfolio. En el caso de los archivos audiovisuales el soporte aceptado para la recepción es el link o enlace.
- Una breve memoria en la que las y los candidatos expongan el proyecto que desearían desarrollar durante el curso. El formato y la tipología del proyecto es libre (ver proyectos desarrollados en EQZE).
- Título y/o expediente académico.
Se recomienda comprobar que los archivos o links que se incluyen en la documentación son correctos.
Las candidatas y candidatos podrán complementar su instancia con aquellos materiales que consideren oportunos. No se aceptan cartas de recomendación.
La disponibilidad de plazas está limitada a un máximo de 15 estudiantes por especialidad.
Curso 2023-2024
Las solicitudes recibidas en el periodo de inscripción serán evaluadas por el Tribunal de Admisión y la Dirección Académica del centro.
Tras una primera valoración de las candidaturas, las y los aspirantes podrán ser convocados para una entrevista (presencial u online).
El centro comunicará a las y los candidatos la respuesta a su solicitud, que podría ser de admisión, lista de espera o no admisión. Esta notificación tendrá lugar la primera semana del mes de junio.
Las y los candidatos que queden en la lista de espera deberán confirmar su voluntad de permanecer en dicha relación. Su situación podría quedar pendiente de resolución definitiva hasta finalizar el mes de agosto, una vez haya concluido de forma definitiva el proceso de selección.
EQZE se reserva el derecho a informar a las y los solicitantes sobre el estado de su candidatura en cualquier momento a lo largo de todo el proceso. Cualquier comunicación se formalizará a través del correo electrónico indicado en el formulario de admisión.
De forma excepcional el centro podría ampliar el periodo de admisión en el caso de que quedaran plazas vacantes.
Curso 2023-2024
Una vez comunicada la admisión, las y los candidatos seleccionados tendrán cinco días para confirmar que aceptan la plaza propuesta.
Tras la aceptación de la plaza, a las y los admitidos se les comunicará que deberán aportar obligatoriamente la siguiente documentación en el plazo de 10 días:
1. El alumnado de países ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que no tenga el título homologado, tendrá que aportar el formulario E-5 de la UPV/EHU firmado, al que deberán adjuntar su título y expediente académico escaneado.
2. El alumnado que no tenga título universitario tendrá que aportar el formulario II de la UPV/EHU firmado, al que deben adjuntar la documentación que le de acceso a la universidad (título de Bachiller, por ejemplo) y justificar su experiencia profesional (hay que adjuntar el documento de vida laboral que entrega la Seguridad Social).
3. Fotocopia compulsada del título con el que se accede a EQZE.
Toda la documentación tiene que estar traducida al español o el euskera (excepto la documentación en francés, inglés, italiano y portugués).
Las y los candidatos seleccionados recibirán toda la información necesaria sobre los plazos y métodos de pago para la formalización y el abono del coste de la matrícula.
La admisión en EQZE sólo se hará efectiva una vez abonada la señal de reserva (20% del importe de la matrícula) en el plazo indicado y aportada la documentación previamente señalada. En el caso de que alguna de las o los candidatos seleccionados se de de baja tras abonar el importe de la reserva de plaza, no podrá recuperar la cantidad abonada.
La formalización de la matrícula supone la aceptación del programa.
Curso 2023-2024
La Diputación Foral de Gipuzkoa, el Fondo Iberoamericano de Ayuda Ibermedia y Projeto Paradiso van a convocar una serie de ayudas específicas para cursar alguno de los postgrados de Elías Querejeta Zine Eskola.
1. Beca Izango zara: El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, otorgará tres becas por un importe de 2.500 euros. Para acceder a estas becas será requisito indispensable acreditar la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios que integran el Territorio Histórico de Gipuzkoa por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años. Podrán optar a las presentes becas las personas menores de 31 años.
2. Beca Ibermedia: El fondo Iberoamericano de Ayuda Ibermedia otorgará doce becas por valor de 3.333 dólares cada una a las que podrán acceder aquellas y aquellos candidatos que se sean seleccionados en alguno de los programas formativos de la escuela y que procedan de los 23 países que forman parte del programa. Se trata de las y los candidatos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Italia (como país invitado), México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
3. Becas Paradiso: La iniciativa Projeto Paradiso del Instituto Olga Rabinovich becará a una o un estudiante de nacionalidad brasileña para que estudie la especialidad de Comisariado en EQZE. La ayuda incluye el pago de 10.000 reales brasileños para sufragar el coste del desplazamiento.
Solo se podrá concurrir a estas becas a partir de la admisión en EQZE.
Curso 2023-2024
El precio de la matrícula es de 4.200 euros.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1/9/2023