Ana Karina de Fátima Barandiarán Urday

Archivo

Fotógrafa y artista plástica graduada por la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa). Ha obtenido diversos diplomas y títulos, como el diplomado Ciudad de los Niños y de las Niñas por la Universidad Autónoma de Yucatán, el diplomado en Gestión Cultural por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, y una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha ampliado sus conocimientos en áreas relacionadas con su campo de estudio, como Logística y Producción para Medios Audiovisuales en Argentina, Arquitectura en Museos y Museografía en el Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas de Lima, Conservación de Negativos en Vidrio en el ICPNA de Lima, y Conservación de Fotografía y Gestión de Riesgo para Patrimonio Documentado en un seminario internacional en Santiago de Chile. También ha participado en diversos seminarios y talleres, como Historia de la Fotografía, Gestión Cultural para Proyectos de Bibliotecas Comunitarias, Seminario de Imagen, Música y Palabra, y el Taller Proceso de Creación de un Documental. Su trayectoria incluye participación en eventos y festivales cinematográficos, como la Escuela Experimental de Cine de Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción en Arequipa y el TransLAB Laboratorio de No ficción del Transcinema Festival Internacional de Cine en Lima. Ha dirigido y codirigido documentales premiados y seleccionados en festivales, como ¿Y dónde están las lesbianas? Una historia contracultural del Perú y El polvo ya no nubla nuestros ojos. En su labor, ha contribuido en la creación de la planoteca y archivo del Centro Histórico de Lima, y se ha involucrado en proyectos dirigidos a las infancias, como el programa "Guardianes del Patrimonio" para la protección del patrimonio monumental e inmaterial de Lima. Además, ha impartido talleres de arte desde la biblioteca comunitaria Miguelina Acosta, que fundó en un barrio de alta vulnerabilidad de Lima en 2020. Actualmente, se encarga de la gestión de la Casa de la Cultura Criolla de Lima.

Última actualización de este perfil: 2023