Tras embarcarse en la realización de varias piezas documentales y experimentales como Así se ve la felicidad (2022) o Espejismos: Una sinfonía antropóptica (2022), además de críticas y análisis fílmicos de carácter pedagógico, Pablo Retuerta Nogales (2001) se graduó en 2023 en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid bajo la Doble Especialización de Cine y Televisión.
En su paso por las aulas, en 2022, codirigió su primer cortometraje, Anoche, siendo meses más tarde cuando asumiría de forma exclusiva la dirección de su primer corto-videoclip, Vivas (2023). Ambas obras, proyectos audiovisuales que acabarían por consolidar su deseo por plasmar historias de género donde poner de manifiesto la desigualdad, el olvido y el maltrato hacia la figura de la mujer.
En su conexión con una férrea y temprana voluntad sobre el archivo, el cineasta trabaja actualmente en dos futuros nuevos proyectos cinematográficos y documentales bajo una doble mirada femenina. Si con el primero pretende no dejar en el olvido a la voz de La Nueva Barraca, con el segundo retoma sus raíces para iniciar un ejercicio de memoria familiar, donde, en ambos, la fotografía analógica y las imágenes en Super-8 tejen un discurso con el pasado.
Así, sus principales intereses se concentran en la recuperación, conservación y catalogación archivística desde una buena muestra audiovisual y material personal, junto al rescate de bobinas, proyectores, filmadoras, lentes y documentos gráficos, con los que realizar proyecciones y filmaciones de ámbito doméstico, y estudiar el propio soporte fotoquímico.
Por último, su implicación en el círculo académico audiovisual madrileño le llevaría no solo a trabajar durante su último año universitario en la productora española Aquí y Allí Films, sino también a contar con una pequeña biofilmografía, y a participar activamente en los debates y actividades surgidas en su seno, como el curso: Espeleologías del Archivo Cinematográfico, organizado por el Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos Carlos Saura (CCR) y Filmoteca Española.
Última actualización de este perfil: 2024