Noticias /

Estudiantes de EQZE tendrán una destacada participación en la conferencia anual del EYE Filmmuseum

Bajo el título “The Colour Fantastic Revisited. Across Global Histories, Theories, Aesthetics, and Archives” (“Revisitar la magia del color: a través de historias globales, teorías, estéticas y archivos”), esta edición retoma un objeto de estudio relevante en la historia del encuentro: el color en el cine. El objetivo de este encuentro, que recupera y ampliar el eje temático de la primera edición de la conferencia, es explorar los retos actuales de este ámbito.

22/05/2025
Estudiantes de EQZE tendrán una destacada participación en la conferencia anual del EYE Filmmuseum

La ciudad de Ámsterdam acogerá del 25 al 28 de mayo la décima edición de la Eye International Conference, un evento organizado por Eye Filmmuseum, la Universidad de Ámsterdam y la Universidad de Utrecht. Bajo el título “The Colour Fantastic Revisited. Across Global Histories, Theories, Aesthetics, and Archives” (“Revisitar la magia del color: a través de historias globales, teorías, estéticas y archivos”), esta edición retoma un objeto de estudio relevante en la historia del encuentro: el color en el cine. El objetivo de este encuentro, que recupera y ampliar el eje temático de la primera edición de la conferencia, es explorar los retos actuales de este ámbito desde los ámbitos académico y profesional. 

Inés Vázquez y Mariana Torres, estudiantes de Comisariado y Archivo de la promoción 2022-2023, presentarán “Beyond Obsolescence: A Review of Colour Experiments through the Cantrills Filmnotes” (“Más allá de la obsolescencia: un análisis de los experimentos cromáticos a través de Cantrill Filmnotes”), un estudio centrado en el trabajo de Arthur y Corinne Cantrill, investigator's pioneros en técnicas relacionadas con la gestión del color en el cine experimental. Sus ideas e investigaciones se difundieron en la publicación Cantrills Filmnotes que se convierte ahora en el punto de partida para la investigación sobre la preservación y distribución del cine experimental. 

Muriel Holguín, estudiante de Archivo de la misma promoción, formará parte de una mesa redonda titulada “Archival Challenges in Restoring Colour in Amateur Small-Gauge Film” (“Desafíos archivísticos en la restauración del color en películas amateur de pequeño formato”) organizado por Laura Batitucci, restauradora de la Cinemateca Portuguesa. La conversación girará en torno a los procesos técnicos y creativos involucrados en el acceso y la preservación de estos materiales, pero también en torno a los desafíos éticos de esta labor. La investigación desarrollada por Holguín ("Archivo de Animación Peruana") está relacionada con el cine de animación realizado en Perú durante los años 1972 y 1992. 

Por su parte, el colectivo Archivistas Salvajes, formado por Lucía Malandro, Josué Gómez, Fabio Quintero y Daniel Saucedo, estudiantes de EQZE de las promociones 2022-2023 y 2024-2025, participará en una sesión dedicada a la presentación de paneles técnicos. “Phantom of Colour: Aesthetics of Scarcity in Cuban Amateur Cinema” (El espectro del color: estéticas de la escasez en el cine amateur cubano”) explora el uso estético y técnico del color en el cine amateur cubano, y pone el foco sobre varias obras que revelan de qué forma las limitaciones técnicas dieron lugar a expresiones visuales innovadoras. 

La Eye International Conference reúne cada año a académicos, archivistas, curadores, cineastas, estudiantes, artistas y entusiastas del cine de todo el mundo para debatir e intercambiar ideas sobre los retos actuales que afectan al patrimonio audiovisual. 

Ver programa completo