Noticias /

FICUNAM acoge varios proyectos desarrollados en EQZE

La obra de Camilo Restrepo protagoniza una de las secciones principales del festival en el que se proyectará El cuarto de sombras. Las últimas películas de Laura Dávila Argoty, Julen Etxeberria, Mario Veloso y Valentina Pelayo participan en diferentes secciones del certamen.

27/05/2025
FICUNAM acoge varios proyectos desarrollados en EQZE

El festival mexicano dedicará un foco de la sección Umbrales a la obra de Camilo Restrepo. Se proyectará una parte de su filmografía, incluyendo El cuarto de sombras, un proyecto concebido y desarrollado en EQZE, y su último trabajo, de título 9/05/1982. La selección de Umbrales también incluye la película Cuando ellas se fueron solo quedó un pequeño ruido en la montaña de Laura Dávila Argoty, estudiante de Creación de la promoción actual. 

El tercer paisaje de Julen Etxeberria competirá en la sección Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine. Mario Veloso, también estudiante de Creación de la promoción 2024-2025, presentará en este mismo marco Lluvias de verano, una película realizada en la Escola das Artes – Universidade Católica Portuguesa. Ambas películas tendrán su estreno americano en el festival. 

Por último, la Competencia Ahora México del festival acogerá el estreno mundial de Deshilando luz, la ópera prima de Valentina Pelayo. Su anterior trabajo, Trazos de silencio, formó parte de la programación del festival en el año 2022. 

En cuanto al resto de actividades del certamen, por tercer año consecutivo se llevará a cabo el Locarno Industry Academy México en colaboración con el Festival de Cine de Locarno. Este espacio tiene como objetivo impulsar proyectos de exhibición. Eloísa Suárez, estudiante de la cuarta promoción de EQZE participará en este espacio con su proyecto, “Cine cauce”. 

La decimoquinta edición de FICUNAM comienza el 29 de mayo y concluye el 5 de junio.