Programación pública /

Hipótesis 2024 (Séptima jornada)

"Latitudes: Cartografía de los festivales de cine en América Latina" (Héctor Antonio Márquez Baca)
19/12/2024
10:15 19:00
  • Lugar: EQZE Zinema
Presentaciones de trabajos finales de máster

“El Tiempo de las Hipótesis” es el evento en el que las y los estudiantes de máster de las tres especialidades de Elías Querejeta Zine Eskola (Archivo, Comisariado y Creación) exponen los trabajos que han desarrollado a lo largo del curso.  

La forma que adoptan estas propuestas es diferente: planes y trabajos de restauración y preservación del patrimonio audiovisual, propuestas editoriales y de programación cinematográfica, películas en desarrollo, exposiciones e instalaciones, proyectos de investigación y, por supuesto, todas las obras concluidas a lo largo del curso. 

Este programa se aproxima al cine desde todos los ámbitos y prefigura decenas de caminos, desde lo académico a lo creativo, para recorrer la geografía y los tiempos del cine. Todos los caminos del cine en dos semanas. 


HIPÓTESIS Curso 2023-2024

Programa:

10:15-11:00 The Ethereal Rainbow (or how much it must rain to see it everywhere) (Nicholas Nahuel Turchi) 

PROGRAMA DE PELÍCULAS 

“The Ethereal Rainbow” es un intento, un acercamiento, una teoría sobre el cine sudafricano. ¿Existe? ¿Tiene una identidad? Esta es una de las posibles respuestas. 


11:00-11:45 El cine inclasificable como Punto de Vista. Diálogos con los directores artísticos del festival (Saioa Miguel)

PROYECTO DE PUBLICACIÓN

El proyecto aborda la importancia de los festivales de cine en el diálogo cultural, destacando el festival Punto de Vista y sus directores artísticos en su vigésimo aniversario.       


12:15-13:00 Mirentxu Loyarte eta Zestoako Topaketak: euskal zinema amaitu gabe baten bi zantzu (Andoni Imaz Pozueta)

PROYECTO DE CREACIÓN 

Es un artículo sobre el carácter inacabado de la obra realizada (y no realizada) por la cineasta Mirentxu Loyarte, así como un proyecto para iniciar una investigación acerca de las Jornadas de Cine de Zestoa (1977-1992). 


13:00-13:45 Esbozos para una memoria elástica (Jan Baeta) 

PROYECTO DE PUBLICACIÓN 

Un ejercicio de reparación de la memoria, donde texto, imagen y testimonio se entretejen haciendo doblegar el relato por medio de la fabulación. 


15:00-15:45 Sin título (Lucía Alonso Santos)

PELÍCULA  

En la ciudad vacía, siempre es de noche. No hay personas, pero el movimiento continúa. Las máquinas trabajan incansables, y rostros sin nombre duermen en la oscuridad. Los camiones cruzan las carreteras mientras en algún lugar, bailan en la rave, esperando el fin del mundo. 


15:45-16:30 Efemérides (Manuel Mateo)

PELÍCULA  

En una represa hidroeléctrica, mujeres tejen para recordar a sus muertos. Las almas emergen vestidas de flores, para escuchar el canto que las invoca. 


17:00-17:45 Libertimendua (Ekain Albite) 

PELÍCULA  

En un profundo valle rodeado de bosques, un hombre se encuentra de pie junto a un árbol. Un hombre al que apenas podemos ver. Que observa la noche.  


18:00-19:00 Latitudes: Cartografía de los festivales de cine en América Latina (Héctor Antonio Márquez Baca)

PROYECTO DE PUBLICACIÓN 

Latitudes es una serie de publicaciones enfocadas en los festivales de cine latinoamericanos que rompen con los cánones de programación de la región. 

* Esta presentación tendrá lugar en el Bar Los riojanos (Paseo Duque de Mandas, 47).

 


NOTA: Se ruega puntualidad. Las presentaciones, las proyecciones y el resto de las actividades comenzarán a la hora indicada en el programa. Por respeto a las y los participantes, una vez comenzada la presentación no se permitirá el acceso al espacio hasta que esta no haya finalizado.