Programación pública /
Hipótesis 2025 (Séptima jornada)
10:15 17:00
- Lugar: EQZE Zinema
- Precio: Libre hasta completar aforo
“El tiempo de las Hipótesis” es el evento en el que las y los estudiantes de máster de las tres especialidades de Elías Querejeta Zine Eskola —Archivo, Comisariado y Creación— exponen los trabajos desarrollados durante el curso.
Estas propuestas, proyectos no completados y en proceso en la mayor parte de los casos, adoptan diversas formas: planes y acciones de restauración y preservación del patrimonio audiovisual, proyectos de investigación, propuestas editoriales y de programación cinematográfica, exposiciones e instalaciones, películas en desarrollo, así como todas las obras concluidas a lo largo del curso.
El programa de las Hipótesis se aproxima al cine desde todos los ámbitos y prefigura decenas de caminos, desde lo académico a lo creativo, para recorrer la geografía y los tiempos del cine. Todos los caminos del cine en dos semanas.
PROGRAMA
10:15-11:00
Landscapes of my Grandfathers
Mariia Zhelondievskaia
PELÍCULA
Archivos familiares de un oficial del NKVD soviético, combinados con material post-URSS de lugares de ejecución y exhumaciones, rastrean bosques olvidados e historias silenciadas.
11:00-11:45
CASA TYÖ
Gonzalo López Gadano
PROYECTO MULTIDISCIPLINAR
Proyecto de conceptualización de una sala de cine en General Roca (Río Negro, Argentina), a partir de una casa propia, que reflexiona sobre su sentido cultural, viabilidad económica y sostenibilidad, estableciendo un vínculo con el territorio, el público y actividades complementarias más allá de la proyección cinematográfica.
12:15-13:00
Fusil olímpico
Manuel Alejandro Muñoz Pineda
PELÍCULA
1983. René Pauck es encargado a filmar los campos de entrenamiento clandestinos establecidos por la Contra en la frontera con Nicaragua luego de la Revolución Sandinista. Fusil olímpico imagina el diario perdido de ese rodaje, explorando la memoria cinematográfica de Honduras y la ausencia de sus imágenes.
13:00-13:45
La afectación de las imágenes. Por un cine más rabioso
Juan Pablo Labonia
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Un ensayo sobre si las imágenes aún tienen el poder de influenciarnos. Una reflexión sobre cómo volver a afectarnos por lo que las imágenes nos muestran. Un análisis sobre un cierto cine latinoamericano que se pregunta cómo tomar por asalto a la realidad.
15:00-15:45
Putovanje [Interludes]
Natalia Orasanin
PUBLICACIÓN
A partir de la película Putovanje, de Bojana Vujanović, de 1972, el proyecto se convierte en un collage escrito y visual de historias materiales y tangentes. Se pregunta: ¿cómo se puede aproximar uno a una película y a su mundo, creando una metodología fluida y personal en la que la película dé forma a cada encuentro?
15:45-16:30
Gaubela
Iker Reyes
PELÍCULA
Mayo. 1937. En un caserío de los alrededores del monte San Pedro, Álava, tres hermanas viven aisladas a consecuencia de la Guerra Civil Española. Mientras la Legión Cóndor y el ejército franquista se preparan para bombardear la zona, las hermanas son sorprendidas por la llegada de lo que creen un ángel.
Todas las presentaciones, proyecciones y demás actividades comenzarán a la hora indicada en el programa. Se ruega máxima puntualidad.
Por respeto a las y los participantes, una vez comenzada la presentación no se permitirá el acceso al espacio hasta que esta no haya finalizado.
El contenido del programa está sujeto a posibles modificaciones de última hora.