Leonor Guerra (1990, Lisboa) ha estado trabajando desde 2019 como técnica de conservación cinematográfica en el Laboratorio de Preservación Fotoquímica del National Archive of Moving Images (ANIM) - Cinemateca Portuguesa. Se graduó en Fotografía y Cultura Visual (IADE) y tiene un Máster en Comunicación y Artes Visuales (Universidad NOVA de Lisboa). Su tesis se centró en la práctica experimental y las películas del biólogo y cineasta francés Jean Painlevé (1902-1989). Su acercamiento innovador y subversivo al lenguaje cinematográfico, que combina la investigación científica y el arte cinematográfico, desató en ella una profunda fascinación por la materialidad del cine. Esa pasión por las cualidades tangibles del cine analógico la llevó naturalmente a dedicarse a la conservación de películas, donde combina su experiencia técnica con una continua curiosidad creativa por el medio.
Su práctica artística abarca los cruces entre la fotografía, el cine y las películas de artistas, y se centra en la investigación y la experimentación dentro del lenguaje del medio analógico. Para Guerra, el proceso de realizar imágenes está sumamente entrelazado con la exploración y experimentación continuas, tanto artísticas como técnicas, que abastecen su investigación.
Última actualización de este perfil: 2025