Programación pública /

Hipótesis 2025 (Sexta jornada)

"Un mundo de hombres sin mundo" (Simón Jarpa)
17/12/2025
10:15 17:45
  • Lugar: EQZE Zinema
  • Precio: Libre hasta completar aforo
Presentaciones de trabajos finales de máster

“El tiempo de las Hipótesis” es el evento en el que las y los estudiantes de máster de las tres especialidades de Elías Querejeta Zine Eskola —ArchivoComisariado y Creación— exponen los trabajos desarrollados durante el curso.

Estas propuestas, proyectos no completados y en proceso en la mayor parte de los casos, adoptan diversas formas: planes y acciones de restauración y preservación del patrimonio audiovisual, proyectos de investigación, propuestas editoriales y de programación cinematográfica, exposiciones e instalaciones, películas en desarrollo, así como todas las obras concluidas a lo largo del curso.

El programa de las Hipótesis se aproxima al cine desde todos los ámbitos y prefigura decenas de caminos, desde lo académico a lo creativo, para recorrer la geografía y los tiempos del cine. Todos los caminos del cine en dos semanas.


DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO [pdf]

PROGRAMA

10:15-11:00

La encantadora y extraña vida en Bouichette

Belén Mallol Onfray

PELÍCULA

Corto-documental sobre un lugar secreto y mágico en una montaña perdida de Francia: una tierra refugio creada por lesbianas para mujeres que, en los años 80, buscaban nuevos sueños, identidades y formas de vida.


11:00-11:45

Laboratorio de creación audiovisual colectiva

Alexander Arbeláez Osorio

PROYECTO MULTIDISCIPLINAR

Este laboratorio explora la creación audiovisual como práctica de memoria e imaginación colectiva. A través de archivos personales, juego performativo y contemplación, busca generar narrativas no lineales y afectivas que desdibujan los límites entre lo íntimo, lo ficcional y lo documental, activando nuevas formas de producción de sentido.


12:15-13:00

Lúnars Ed. 001 — Edurne

Elisa Juri

PUBLICACIÓN

Lúnars es un proyecto editorial y un laboratorio de escritura con/sobre/para/desde el cine, de carácter colectivo en donde experimentamos con las posibilidades enunciativas en el intervalo entre palabra e imagen. Nuestra pregunta medular reza sobre las escrituras posibles para pensar las recepciones cambiantes de una imagen.


13:00-13:45

Un mundo de hombres sin mundo

Simón Jarpa

PELÍCULA

Atendiendo a la seductora voz del Globo terráqueo, el ojo del hombre-perro se da a la fuga. Inicia así una persecución que los lleva a través de una pintura, hacia un mundo desértico de estatuas parlantes y máquinas visionarias. Siempre gravitando alrededor de la mutable presencia del Globo terráqueo.


15:00-15:45

Neones, teatros y cines. Un paseo por los lugares de exhibición cinematográfica de Vitoria-Gasteiz

Izaro Cuesta Arrizabalaga

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Un paseo por las calles del pasado, presente y futuro de la historia del cine en Vitoria-Gasteiz. Este proyecto investiga y reúne las piezas de lo que el cine fue para esta ciudad, los espacios que habitó, habita y puede que habite.


15:45-16:30 

Eis o Homem

Mario Veloso

PELÍCULA

En el corazón del Miño, durante la Semana Santa de Braga, Chico cruza la mirada con un santo desnudo. Cuando la piedra cobra vida, el deseo se infiltra en el rito. Entre fe y carne, el tiempo se suspende en un encuentro que atraviesa la noche de la procesión.


17:00-17:45

Inventario de ausencias

Fabio Miguel Quintero Pérez, Colectivo Archivistas Salvajes

EXPOSICIÓN

Subterráneo, sumergido, el cine amateur cubano se compone de una sumatoria de ausencias. No hay luz para iluminarlo, por eso lo dejamos ser con su sombra, con su forma, con su tiempo, con su modo.



Todas las presentaciones, proyecciones y demás actividades comenzarán a la hora indicada en el programa. Se ruega máxima puntualidad.

Por respeto a las y los participantes, una vez comenzada la presentación no se permitirá el acceso al espacio hasta que esta no haya finalizado.

El contenido del programa está sujeto a posibles modificaciones de última hora.