Estudió Antropología en la Universidad de los Andes (Colombia) y una maestría en Cine Documental Etnográfico en University College London UCL. Durante su trayectoria profesional, se ha enfocado en la creación de cine de ensayo a partir de materiales de archivo, para indagar sobre las políticas de la representación, el cuerpo y la mirada. Ha realizado, entre otros, los cortos Recordando el sabor del aguacate y Chontaduro Honey. Con la intención de fortalecer procesos creativos internos en comunidades rurales, ha trabajado como consultora de investigación y comunicación para el BID, USAID, ONU Mujeres, ACDI/VOCA, COMBI Institute, Comisión de la Verdad, Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, Secretaría de Cultura de Bogotá y ONG nacionales. Actualmente es Coordinadora editorial de la nueva Política Audiovisual, Sonora y de Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia y dirige su primer largometraje documental, el cual la ha llevado a cuestionar las relaciones de poder, tanto en la antropología como en el cine, y en aspectos sociales y políticos de su vida privada.
Última actualización de este perfil: 2022