Noticias /
Comienzan las residencias de la 4ª edición de Ikusmira Berriak
Las y los cinco realizadores desarrollarán sus proyectos durante seis semanas en Tabakalera
La cuarta edición del programa de residencias será la última bajo la actual estructura de Ikusmira Berriak. La próxima se desdoblará en dos estancias, en febrero y septiembre. La convocatoria para la quinta edición, que se desarrollará según el nuevo modelo, se cerrará el próximo día 31 de agosto. A mediados del mes de octubre se conocerán los cinco proyectos seleccionados.

La próxima edición de Ikusmira Berriak se desdoblará en dos estancias: en febrero y septiembre.
La cuarta edición de Ikusmira Berriak comenzó el pasado lunes, 20 de agosto. Durante sus seis semanas de duración, las y los cinco realizadores seleccionados entre las 155 propuestas recibidas, Manuel Abramovich, Nele Wohlatz, Elena López Riera, Arantza Santesteban y Grigory Kolomytsev, desarrollarán sus proyectos en el Espacio de Creadores de Tabakalera.
Para acompañarles en este proceso, ha viajado también a San Sebastián el comité de expertos formado por la productora irlandesa Fodhla Cronin O'Reilly, el cineasta brasileño Sergio Oksman y la directora del TorinoFilmLab, Savina Neirotti, que han asistido esta semana a la sesión de pitchings de las y los residentes. La próxima semana les impartirá un taller el realizador rumano Constantin Popescu, que el año pasado compitió en la Sección Oficial con Pororoca (Concha de Plata al mejor actor por el trabajo de Bogdan Dumitrache). La tercera semana de residencia, los cineastas Tizza Covi y Rainer Frimmel, fundadores de Vento Films, compartirán con las y los residentes sus conocimientos y experiencias sobre cine documental.
En la cuarta semana visitarán las instalaciones de REC Grabaketa Estudioa y podrán dedicarse al desarrollo individual de sus proyectos. En la quinta, prepararán la presentación ante la industria que efectuarán el domingo 23, en el marco del Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival, y vivirán un encuentro con el alumnado de Elías Querejeta Zine Eskola.
Durante su última semana, las y los residentes dispondrán de un espacio específico en el Museo San Telmo, sede del Foro de Coproducción, para llevar a cabo sus reuniones 'one-to-one' con los profesionales acreditados que muestren interés por sus proyectos. Además, podrán participar en el resto de actividades de industria y asistir a las proyecciones del Festival.
En la rueda de prensa de entrega de los premios de Industria, que se celebrará el miércoles 26 de septiembre, se conocerá al premiado de la cuarta edición. Además de la ayuda económica de 25.000 euros que proporciona el programa, que se reparte entre los proyectos escogidos, REC Grabaketa Estudioa ofrece, en forma de premio, sus servicios de postproducción para un largometraje, valorados en 35.000 euros.
Tres proyectos seleccionados en las primeras ediciones de Ikusmira Berriak se han terminado y han sido proyectados en el Festival: los cortos El extraño de Pablo Álvarez, Calipatria de Leo Calice y Gerhard Treml y Gwendolyn Green de Tamyka Smith fueron presentados en Zabaltegi-Tabakalera en 2016 y 2017. Este año se ha estrenado en Locarno el primer largometraje terminado del programa: Trote, dirigido por Xacio Baño, que fue residente en la primera edición, que se proyectará también en Zabaltegi-Tabakalera.
La cuarta edición será la última bajo la actual estructura de Ikusmira Berriak. La próxima se desdoblará en dos estancias, en febrero y septiembre. La convocatoria para la quinta edición, que se desarrollará según el nuevo modelo, se cerrará el próximo día 31. En octubre se conocerán los cinco proyectos seleccionados.
Más información aquí.