Noticias /
Importante presencia de EQZE en Cinéma du Réel
Cinéma du Réel acoge los estrenos de REZBOTANIK de Pedro Gonçalves Ribeiro y Selegna Sol de Anouk Moyaux. El festival también ha organizado el programa “Cuba, cinéma retrouvé” (Cuba, cine recuperado) en el que se proyectarán varias películas restauradas en la escuela. Carlos Muguiro Altuna, director de EQZE, formará parte del jurado de la sección oficial del festival.

El Festival Internacional de Cine Documental Cinéma du Réel (22-29 de marzo) acoge el estreno de la película REZBOTANIK, dirigida por Pedro Gonçalves Ribeiro, estudiante de Creación de la sexta promoción de Elías Querejeta Zine Eskola. Este cortometraje ha sido seleccionado en la sección Première Fenêtre, dedicada a las primeras películas documentales desarrolladas en el marco de programas de formación cinematográfica (escuelas de cine, universidades, centros de capacitación profesional) junto a otras trece películas.
Por otro lado, la sección Compétition del festival parisino dará cabida al estreno mundial de Selegna Sol de Anouk Moyaux, estudiante de Archivo da la sexta promoción. Desarrollada antes de su incorporación a la escuela, la película compite con otros 37 títulos. Carlos Muguiro Altuna, director de EQZE, formará parte del jurado de esta sección.
Cine cubano recuperado
El 27 de marzo se celebrará “Cuba, cinéma retrouvé” (Cuba, cine recuperado), uno de los programas especiales organizados por el festival. La programación se divide en dos sesiones: “Cuba : Intérieur / Extérieur” (Cuba: Interior / Exterior), en la que se proyectarán El negro, Oración y L.B.J., tres películas restauradas en el marco del proyecto de investigación “Segunda mano” de Elías Querejeta Zine Eskola; y “Cuba : Souterrains” (Cuba: Subterráneos), que reúne cinco películas digitalizadas por el colectivo Archivistas Salvajes, formado por estudiantes de EQZE.
La selección incluye películas producidas por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y obras realizadas al margen del ámbito institucional, fruto del prolífico movimiento cineclubista cubano y del trabajo de cineastas en el exilio.