Egresado de Diseño y comunicación visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Desde 2016, ha participado en diversos proyectos de restauración fílmica con Filmoteca de la UNAM y el Laboratorio “Elena Sánchez Valenzuela” de la Cineteca Nacional de México. Entre 2020 y 2023, fue líder de proyecto de las restauraciones de los filmes La Sombra del Caudillo (Julio Bracho, 1960), Rosa blanca (Roberto Gavaldón, 1961), Los Caifanes (Juan Ibañez, 1967), El Bulto (Gabriel Retes, 1991) y Amor a la vuelta de la esquina (Alberto Cortés, 1986). Estudió el Máster Propio en Archivo Cinematográfico en Elías Querejeta Zine Eskola, donde colaboró en la restauración de los filmes Antuca (María Barea, 1992) y Motilones lamistas (Marianne Eyde, 1977). Participó en el proyecto de investigación Depósito Zinebi realizando catalogación de materiales en 35 y 16 mm y colaboró en los proyectos de investigación Segunda mano y Piezas cinéticas y vanguardias escópicas mediante el tratamiento digital de los materiales El negro (Eduardo Manet, 1960), L.B.J. (Santiago Álvarez, 1968), 79 primaveras (Santiago Álvarez, 1969) y Oración (Marisol Trujillo, Miriam Talavera, Pepín Rodríguez, 1984), además del nitrato Biarritz y sus alrededores (Compagnie Universelle Cinématographique, 1922). Su proyecto de Máster, la restauración del filme En el balcón vacío (Jomí García Ascot, 1961), se estrenó recientemente en la XXXIX edición del Festival de cine Il CInema Ritrovato.
Última actualización de este perfil: 2025