Programación pública /
Dejemos que la casa se ensucie: Rey muerto (Lucrecia Martel, 1995) + Familia Sumergida (María Alché, 2018)

19:30
Ciclo de Cineastas argentinas
Sesión de cine (Kontadores).
Rey Muerto (Lucrecia Martel, 1995)
En Rey Muerto la gente está en la siesta cuando la Juana sale de casa con sus hijos y sus bolsas. Las ventanas se abren. La Juana se fuga. Alguien avisa al marido. La Juana lleva una pistola. En sus propias palabras: “era un western de los que hacía cuando era chica, pero un poco mejor logrado, con un poco más de conocimiento, hecho con lo que podíamos, tratando de que esa experiencia fuera le escuela de cine.
Biografía
Lucrecia Martel (Salta, 1966), estudió en Buenos Aires en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. En 2001 Lucrecia estrenó su primer largometraje, La ciénaga, que se convirtió en un ícono del “nuevo cine argentino”. Su ópera prima ganó premios en el Festival Internacional de Cine de Berlín, de La Habana y de Toulouse. En 2004 estrenó La niña santa, con la que participó por primera vez en Cannes y en 2008 La mujer sin cabeza, que también estuvo nominada al mismo festival. Su último largometraje Zama (2017), se estrenó en la Biennale de Venecia.
Filmografía
Camarera de Piso (2022), Terminal Norte (2021), AI (2019), Zama (2017), El aula vacía (2015), Leguas (2015), Muta (2011), Nueva Argirópolis (2010), Pescados (2010), La mujer sin cabeza (2008), La ciudad que huye (2006), La niña santa (2004), La ciénaga (2001), Rey muerto (1995), La otra (1989), No te la llevarás, maldito (1989).
Familia Sumergida (María Alché, 2018)
Es verano en la ciudad de Buenos Aires. Tras la muerte de su hermana Rina, Marcela afronta el duelo mientras se enfrenta a vaciar la casa familiar. A su casa llega Nacho, un joven amigo de su hija, y su presencia da lugar a viajes y aventuras juntos. Un día, Marcela recibe una llamada de un pariente lejano para una reunión, mientras en su casa mantiene diálogos con familiares de otra dimensión.
Biografía
María Alché (Buenos Aires, 1983) es directora, guionista y actriz. Estudió Dirección Cinematográfica en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Como actriz, se destaca La niña santa de Lucrecia Martel. Escribió y dirigió el largometraje Familia sumergida protagonizado por Mercedes Morán, estrenado en 2018 en el Festival Internacional de Cine de Locarno e invitado a participar a San Sebastián donde obtuvo el premio Horizontes Latinos a la Mejor Película. En 2023, estrena Puan junto a Benjamín Naishtat en el Festival de Cine de San Sebastián, donde ganan el premio al Mejor Guión y Mejor Interpretación. Actualmente se encuentra desarrollando la película Te amo y hoy todo es hermoso.
Filmografía
Puan (2023) con Benjamín Naishtat, Familia Sumergida (2018).
Dejemos que la casa se ensucie. Ciclo de Cineastas argentinas es un ciclo comisariado por Lucía Dellacha, estudiante de la quinta promoción de EQZE.