Noticias /

La 82ª Mostra de Venecia acogerá el estreno mundial de dos largometrajes desarrollados en EQZE

Estrany riu de Jaume Claret Muxart y Hiedra de Ana Cristina Barragán competirán en la sección Orizzonti. En 2025, un significativo número de películas desarrolladas en Elías Querejeta Zine Eskola ha conseguido una notable proyección internacional.

22/07/2025
La 82ª Mostra de Venecia acogerá el estreno mundial de dos largometrajes desarrollados en EQZE

Orizzonti, la segunda sección más importante del Festival Internacional de Cine de Venecia, será el escenario del estreno mundial de dos largometrajes gestados en Elías Querejeta Zine Eskola. Se trata de Estrany Riu, la ópera prima de Jaume Claret Muxart (Sant Cugat del Vàlles, 1998), estudiante de Creación de la primera promoción de EQZE; y Hiedra, el tercer largometraje de Ana Cristina Barragán (Quito, 1987), estudiante de la tercera. Esta edición de Orizzonti está conformada por 19 películas.

Estrany riu narra el viaje en bicicleta por el Danubio de dos hermanos, Dídac y Biel, y su familia, cuyas vacaciones se ven alteradas por la aparición de un misterioso joven. Protagonizada por Nausicaa Bonnín y Jordi Oriol, junto a los jóvenes Jan Monter, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell, la película es una coproducción entre España y Alemania a cargo de Alma Cinema AIE, formada por ZuZú Cinema y Miramemira, por la parte española, y de Schuldenberg Films por la parte alemana. Estrany riu está participada por 3CAT y cuenta con el respaldo de Eurimages, ICAA, ICEC, FFF Bayern y DFFF. Los anteriores trabajos de Jaume Claret Muxart se han estrenado en certámenes como el Festival Internacional de Cine de Róterdam, FIDMarseille, el Festival de San Sebastián y la Seminci entre otros.

Hiedra está protagonizada por una mujer (interpretada por Karla Souza) que espía a adolescentes que conviven como hermanos en un orfanato. Producida por Botón Films (Ecuador) en coproducción con BHD Films (México) y Ciné Sud Promotion (Francia), el film recibió los fondos Culturales de Ecuador para su escritura, desarrollo, producción y postproducción, y contó con la ayuda de Ibermedia, EFICINE, ICAA y CNC Aide aux cinémas du Monde. Las películas de Ana Cristina Barragán se han estrenado en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y el Festival de San Sebastián donde su ópera prima, Alba, obtuvo una mención especial del Jurado de la sección Horizontes Latinos en 2016.

Los dos proyectos participaron en la edición 2022 del programa de residencias Ikusmira Berriak, del que EQZE forma parte junto con el Festival de San Sebastián y Tabakalera CICC.


Reconocimiento internacional

En este último año, un significativo número de películas desarrolladas en Elías Querejeta Zine Eskola ha conseguido una notable proyección internacional, consolidando la presencia de la escuela en algunos de los principales festivales de cine del mundo. El largometraje El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) dirigido por Ernesto Martínez Bucio fue galardonado con el premio a la mejor ópera prima en la Berlinale, certamen en el que también participó Duas vezes João Liberada de Paula Tomás Marques.

Otras producciones gestadas en EQZE han sido seleccionadas en certámenes de prestigio como el Festival de Rotterdam (La durmiente, de Maria Inês Gonçalves y La nostra habitació de Jaume Claret Muxart), el Festival de Cannes (A solidão dos lagartos, de Inês Nunes), FIDMarseille (Fuck the polis, de Rita Azevedo Gomes -Gran Premio de la Competición Internacional-), el Festival de Cine de Locarno (Olivia, de Sofía Petersen), el Festival de Cine de Karlovy Vary (Duas vezes João Liberada de Paula Tomás Marques) y el Festival Internacional de Cine de Jeonju (Ulysses, de Hikaru Uwagawa), entre otros.

La 82ª edición de la Mostra de Venecia tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre.